Ya No Más Colon Irritable

Información y Consejos para la Irritación Intestinal y otros Problemas Gastrointestinales
Menu
  • Inicio
  • Colon Irritable
  • Acidez
  • Intolerancia a la lactosa
  • Gastritis

Ten cuidado hay que saber diferenciar entre Colitis y colon irritable

Las diferencias entre colitis y colon irritableLos síntomas principales de la colitis y colon irritable son los calambres abdominales y la diarrea, pero ten mucho cuidado, ambas condiciones son claramente diferentes…

 

Contenidos de la página

  • 1 Diferencias a tomar en cuenta entre colitis y colon irritable
  • 2 Diferencias en los diagnósticos y las causas de la colitis y colon irritable
    • 2.1 Diferencias en las complicaciones de la colitis y colon irritable
    • 2.2 Artículos + Destacados

Diferencias a tomar en cuenta entre colitis y colon irritable

 

Colon Irritable:

 

El colon irritable que también es llamado síndrome de intestino irritable (SII), colon espástico o  intestino nervioso, es causado por espasmos excesivos del intestino grueso.

 

No se le considera una enfermedad, sino que un síndrome y es mucho más común que la colitis; de hecho, es probablemente la queja abdominal más común que atienden los profesionales de la salud…

 

Por lo general comienza en la adolescencia tardía o adultez temprana y, por razones desconocidas, las mujeres se ven afectados dos veces más que los hombres. Es importante señalar que el colon irritable, no conduce a ningún tipo de dolencia grave.

 

Para aprender más sobre el colon irritable puedes leer el siguiente artículo: Lo que debes saber sobre el colon irritable

 

Colitis:

 

Por el contrario la colitis es una enfermedad más rara y potencialmente grave que afecta a personas de todas las edades y se da por igual tanto en hombres como en mujeres.

 

Generalmente se caracteriza por una inflamación de la capa más interna del colon. La inflamación suele comenzar en el recto y extenderse hacia arriba, sin embargo no llega a extenderse al intestino delgado.

 

A veces la longitud completa del intestino grueso está implicado; pero más a menudo, la inflamación se produce en la parte inferior, en cuyo caso la enfermedad se llama proctitis.

 

La colitis tiende a ir y venir, con alternancia de períodos de exacerbación y quiescencia agudas. En un gran número de casos, la enfermedad progresa a la colitis ulcerosa, en la que el revestimiento del colon se engrosa y sangra, lo que resulta en sangre y moco mezclado con la diarrea.

 

Diferencias en los diagnósticos y las causas de la colitis y colon irritable

 

El diagnóstico del colon irritable a menudo se basa en una revisión de los síntomas y un proceso de eliminación de otros trastornos. Los principales síntomas son dolor abdominal, gases, hinchazón y diarrea, a veces alternando con estreñimiento.

 

Por el contrario hay varias condiciones inflamatorias del intestino llamada colitis, es decir puede ser de distintos tipos, dependiendo de su origen y la más común es la colitis ulcerosa.

 

El síntoma principal de la colitis ulcerosa es la diarrea con sangre y moco, a menudo acompañada de un intenso dolor abdominal y cólico. Se puede tener Fiebre, y  se puede producir la pérdida de apetito, anemia y pérdida de peso, especialmente si la condición manifestada es prolongada o recurrente.

 

Todo el colon puede estar involucrado, pero la enfermedad generalmente comienza en el recto y la parte inferior del colon. Algunos casos leves pueden ser confinados a esta área, en cuyo caso las heces pueden ser normales o incluso dura, pero contienen sangre y moco.

 

La colitis ulcerosa se puede diagnosticar fácilmente por sigmoidoscopia, un examen que permite la inspección visual de la parte inferior del colon. Un estudio con enema de bario y rayos X también se puede realizar, pero generalmente no durante un brote agudo. Los estudios también pueden estar indicados para determinar si la colitis es causada por una infección, tales como la amebiasis o salmonelosis.

 

A diferencia del intestino Irritable, para la colitis hay un factor causal conocido que la provoca. Por el contrario Las causas del colon irritable no están claras.

 

Lo que se sabe es que después de la digestión y absorción de nutrientes por el intestino delgado, la materia de desecho es propulsado en el intestino grueso para su eventual eliminación.

 

En circunstancias normales, las contracciones musculares normales (motilidad intestinal) mueven la materia de residuos a lo largo de la longitud de cinco pies del colon y en el recto para la evacuación cómoda.

 

Sin embargo, cuando el colon irritable está presente, el patrón de la motilidad se vuelve desordenada debido a las contracciones musculares excesivas, dando como resultado calambres y diarrea.

 

Diferencias en las complicaciones de la colitis y colon irritable

 

Para el colon irritable no hay una explicación clara para esta hiperactividad intestinal, aunque un número de factores tales como el estrés emocional, la dieta y una respuesta alérgica a ciertos alimentos, todos han sido implicados. El fumar demasiado también parece agravar el problema. Sin embargo como ya mencionamos no hay complicaciones graves al padecer esta condición.

 

Colitis es lo mismo que colon irritableLa colitis ulcerosa tiene como complicación más común la hemorragia. En algunos casos, el intestino también puede estar perforado, y esto conduce a infecciones graves, que deben ser tratadas como una emergencia médica que requiere cirugía inmediata.

 

El cáncer de colon es mucho más frecuente en los pacientes con colitis ulcerosa, especialmente aquellos con una historia familiar de las dos enfermedades y en los que la colitis comienza en la infancia. El cáncer también es más común si todo el colon está involucrado. Por lo tanto, los pacientes con colitis ulcerosa deben ser estrechamente monitorizados para el cáncer de colon.

 

Una de las mayores confusiones entre pacientes, se debe a que al colon irritable es muy común que se le llame colitis nerviosa, pero este término está mal utilizado.

 

Para una mejor comprensión en la diferencia entre ambas condiciones, podemos decir que el colon irritable es un trastorno intestinal común en el que se altera la motilidad intestinal, sin embargo, la estructura del intestino es normal.

 

Por el contrario la colitis es una enfermedad inflamatoria menos común y más grave que puede afectar a todo el intestino grueso y puede resultar en sangre y moco mezclado con la diarrea.

 

Espero haberte ayudado a entender la diferencia entre colitis y colon irritable. El profesional de la salud que te atiende debe ser capaz de diagnosticarte correctamente. Solo así podrás elegir adecuadamente el tratamiento más adecuado a tu condición.

 

 

Artículos + Destacados

  • ¿Cómo puedo prevenir la colitis?¿Cómo puedo prevenir la colitis?
  • Tratamientos para el colon irritable: Lo que necesitas saberTratamientos para el colon irritable: Lo que necesitas saber
  • ¿Cómo encontrar un Tratamiento Natural de Colon Irritable que funcione para ti?¿Cómo encontrar un Tratamiento Natural de Colon Irritable que funcione para ti?
Comparte!
Tweet
Google+
Artículo Anterior
Siguiente Artículo

2 Comments

  1. Sonia iglesiad

    Hasta ahora no sabía la diferencia. Gracias

  2. Elisabeth Rojas Rojas

    Muchas gracias!!!!!

Deja un Comentario

Cancelar respuesta

Responsable: Ivan Cabrera, Editor en Jefe del equipo: Ya No Más Colon Irritable.
Finalidad: Gestionar los comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Destinatarios: Los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Banahosting (proveedor de hosting de Ya No Más Colon Irritable) ubicados en los Estados Unidos de América. Puedes ver la política de privacidad de Banahosting: (http://www.banahosting.com/es/legal.shtml).
Derechos: Podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Entradas Recientes

  • Colon irritable y dolores de cabeza por migraña ¿Cómo se relacionan?
  • Acidez estomacal relacionada con el embarazo
  • Las mejores infusiones de hierbas para aliviar los síntomas del colon irritable
  • ¿Es bueno el bicarbonato de sodio para tratar el reflujo ácido?
  • Estrés y Gastritis: ¿cómo se relacionan?

Ya No Más Colon Irritable

Información y Consejos para la Irritación Intestinal y otros Problemas Gastrointestinales
  • Cualquier información proporcionada en este sitio web no pretende reemplazar el asesoramiento ofrecido por un médico u otro proveedor de atención médica con licencia.
  • La consulta médica profesional siempre es necesaria dado que los resultados individuales pueden variar.

Buscar

  • Inicio
  • Términos y Condiciones
  • Contacto
Copyright © 2019 Ya No Más Colon Irritable
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Si aceptas continua navegando.Acepto Puedes obtener más información sobre las cookies, en este enlace.
Política y privacidad de cookies