El reflujo ácido o gástrico es un problema tan común que uno pensaría que sería fácil de detectar y tratar. Pero a veces los síntomas del reflujo ácido son menos que obvios o fáciles de confundir con otra cosa.
El problema es que si no se trata adecuadamente el reflujo puede conducir a otras complicaciones como el esófago de Barrett, que es un precursor del cáncer.
Las cifras exactas varían, pero las enfermedades resultantes del reflujo ácido son las quejas intestinales más comunes que se observan en los hospitales.
Contenidos de la página
¿Qué causa el reflujo gástrico?
El reflujo ácido es una condición bastante común que ocurre cuando los ácidos estomacales y otros contenidos del estómago regresan al esófago a través del esfínter esofágico inferior (EEI). Este esfínter es un anillo muscular ubicado en el tracto digestivo donde el esófago se encuentra con el estómago.
El esfínter esofágico inferior se abre para permitir la entrada de alimentos en el estómago cuando tragas, y luego se cierra para evitar que el contenido del estómago se eleve hacia el esófago.
Cuando este está débil o dañado, es posible que no se cierre correctamente. Esto permite que el contenido dañino del estómago retroceda al esófago, causando síntomas de reflujo ácido.
El reflujo ácido frecuente puede indicar enfermedad de reflujo gastroesofágico (ERGE), una forma crónica y más grave del reflujo gástrico que puede provocar complicaciones graves de salud si no se trata.
La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) se diagnostica cuando el reflujo ácido ocurre más de dos veces a la semana.
¿Qué síntomas causa el reflujo gástrico?
Cuando el contenido del estómago vuelve repetidamente a tu esófago, puede causar una variedad de síntomas. Los síntomas dependen de qué órganos se ven afectados por el ácido del estómago. No todas las personas con reflujo ácido tendrán los mismos síntomas.
Los síntomas pueden variar de leves a severos. Los síntomas de reflujo gástrico más comunes se dan:
- Después de una comida pesada
- Después de una comida grasosa o picante
- Cuando estás acostado o agachado
El reflujo ácido puede ocurrir en cualquier momento del día. Sin embargo, la mayoría de las personas tienden a experimentar síntomas por la noche. Esto se debe a que acostarse hace que sea más fácil que el ácido suba al pecho.
Síntomas comunes de reflujo ácido
1.- Pirosis o Acidez
La acidez estomacal es el síntoma más común del reflujo gástrico. Tu estómago está protegido de los efectos corrosivos del ácido estomacal. Si el esfínter esofágico inferior no evita que el ácido del estómago se filtre desde el estómago hacia el esófago, experimentará una sensación de ardor dolorosa en el pecho.
La acidez estomacal puede variar de incómoda a dolorosa. Sin embargo, la gravedad de la sensación de ardor no indica necesariamente una lesión duradera o permanente en el esófago.
2.- Un sabor agrio
Si el retro lavado del ácido del estómago se extiende hasta la parte posterior de la garganta o la boca, puede causar un sabor amargo y repulsivo en la boca. También puedes tener una sensación de ardor en la garganta y la boca. En casos realmente extremos, esto puede causar asfixia.
3.- Regurgitación
Algunas personas experimentan regurgitación. Esta es la sensación de líquido, comida o bilis subiendo por su garganta, en lugar de hacia abajo. En algunos casos, las personas incluso pueden vomitar. Sin embargo, los vómitos son poco frecuentes en adultos.
4.- Dispepsia
La dispepsia es una sensación de ardor e incomodidad en la parte superior media del estómago. Se lo conoce como indigestión. La acidez estomacal puede ser un síntoma de dispepsia. El dolor puede ser intermitente. Algunas personas con dispepsia pueden tener alguno de los siguientes síntomas:
- Sentirse hinchados
- Tener acidez
- Sentirse incómodamente llenos
- Tener náuseas
- Tener un malestar estomacal
- Vomitar o eructar mucho
Estos síntomas deben tomarse en serio. Pueden significar potencialmente la presencia de otro trastorno llamado enfermedad de úlcera péptica. Tales úlceras causan sus propios síntomas crónicos y pueden sangrar en ocasiones. En algunos casos, si no se tratan, pueden atravesar el estómago hasta una emergencia médica llamada perforación.
5.- Dificultad para tragar
Según expertos médicos, con el tiempo, el ciclo continuo de daño y curación después del reflujo ácido causa cicatrices, los que a su vez, causa hinchazón en el tejido del esófago inferior, lo que resulta en un estrechamiento del esófago y dificultad para tragar.
La dificultad para tragar, o disfagia, afecta al menos a 1 de cada 25 adultos cada año. Esta es una condición en la cual la deglución es difícil o dolorosa. Hay muchas causas potenciales de disfagia.
6.- Dolor de garganta
El dolor de garganta es un síntoma clásico de resfrío o gripe que en realidad podría ser causado por problemas digestivos. Si tu garganta tiende a doler solo después de las comidas, puede que sea causa del reflujo gástrico. Los síntomas comunes con los cuales el reflujo acido puede irritar la garganta incluyen:
- Dolor de garganta
- Voz ronca
- La sensación de un nudo en la garganta
Puedes pensar que te encuentras en las primeras etapas de un resfriado cuando tu voz comienza a resquebrajarse, pero la ronquera puede ser otro síntoma de reflujo. Si el ácido del estómago se filtra en el esófago, puede irritar las cuerdas vocales.
Otros síntomas sorprendentes de reflujo gástrico
7.- Dolor de pecho
El dolor en el pecho, que se produce porque el ácido del estómago está salpicado en el esófago, es un síntoma clásico de reflujo ácido. Pero el dolor puede durar más tiempo y ser más intenso de lo esperado. Mucha gente confunde la acidez estomacal con un ataque al corazón.
Nunca puedes ignorar el dolor en el pecho, especialmente si empeora cuando hace ejercicio o se esfuerza. Si tienes dolor en el pecho, consulta con tu médico para asegurarte de que no estás teniendo un ataque al corazón.
8.- El dolor empeora en reposo
El ácido que se supone debe permanecer en tu estómago es más probable que se escape al esófago cuando te acuestes o te inclines, causando acidez estomacal.
Por ejemplo; Si estás sentado recto, la gravedad ayuda a mantener la comida en el estómago, pero si pierdes la gravedad, eres más propenso al reflujo. Es por eso que las personas con acidez estomacal crónica levantan la cabeza de la cama, y no deben comer grandes comidas justo antes de acostarse.
9.- Dolor post-comida
El dolor que se produce justo después de una comida, especialmente una gran comida, a menudo significa que el estómago está sobrecargado y que su contenido no tiene a dónde ir sino hacia arriba. Como puedes ver esto se puede prevenir al evitar las comidas grandes y grasientas.
10.- La Náusea
La náusea está asociada con tantas cosas que puede ser difícil atribuirla al reflujo. Pero, según expertos médicos en algunas personas, la única manifestación que tienen de reflujo son las náuseas. Si tienes náuseas y no puedes entender por qué, una de las cosas en las que debes pensar es en el reflujo.
Y si las náuseas tienden a aparecer justo después de las comidas, eso es aún más una indicación de que podría ser el reflujo ácido. Si es así, un tratamiento antiácido regular como un medicamento de venta libre que contrarreste los ácidos podría reducir tu malestar.
11.- Saliva extra
Si tu boca de repente comienza a producir saliva extra, podría ser agua impetuosa, lo cual es altamente sugestivo de reflujo ácido. Según expertos esto Implica los mismos nervios y reflejos que cuando vomitas, es decir tu cuerpo está tratando de eliminar un irritante en el esófago.
12.- Tos seca
La tos seca es un síntoma común de reflujo en niños y adultos. Los adultos también pueden experimentar la sensación de tener un bulto en la garganta. Es posible que sientan que necesitan toser o aclararse la garganta repetidamente.
13.- Síntomas de asma
El reflujo a menudo agrava los síntomas del asma en niños y adultos. Los síntomas como las sibilancias se agravan por el ácido del estómago que irrita las vías respiratorias.
Síntomas de reflujo ácido de emergencia
De acuerdo con los expertos en medicina el reflujo gástrico y la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) representan un buen porcentaje de las visitas a la sala de emergencias por dolor de pecho no cardíaco.
Sin embargo, los síntomas a menudo son lo suficientemente similares como para justificar tomarlos en serio y recibir un control para una afección más grave, como un ataque al corazón.
Por lo tanto es bueno que busques tratamiento médico de emergencia inmediatamente si experimentas alguno de los siguientes síntomas:
- Acidez que parece diferente o peor de lo normal
- Dolor de pecho severo
- Una sensación de apretar o aplastar en tu pecho
La atención de emergencia es especialmente importante si el dolor ocurre durante la actividad física o si va acompañado de:
- Dificultad para respirar
- Náusea
- Mareo
- Transpiración
- Dolor que irradia a través de tu brazo izquierdo, hombro, espalda, cuello o mandíbula
Además de un ataque al corazón, los síntomas del reflujo ácido y la ERGE también pueden indicar otros problemas médicos graves.
Por ejemplo si tus heces son de color granate o negro alquitranado o si vomitas material negro y se asemeja a café molido o con sangre. Estos podrían ser signos de que está sangrando en tu estómago, a menudo debido a la enfermedad de úlcera péptica.
Tratamiento del reflujo gástrico
El tipo de tratamiento para el reflujo ácido que sugerirá tu médico depende de tus síntomas y tu historial de salud. Los tratamientos médicos comunes incluyen:
- Bloqueadores del receptor de histamina-2 para reducir la producción de ácido estomacal.
- Inhibidores de la bomba de protones para reducir la producción de ácido estomacal.
- Medicamentos para fortalecer el esfínter esofágico inferior.
- Antiácidos para neutralizar el ácido estomacal
Hacer algunos cambios simples en el estilo de vida también puede ayudar a tratar el reflujo gástrico. Éstas incluyen:
- Levantar la cabecera de la cama (usando unas alzas tipo cuña)
- Evitar acostarse durante dos horas después de las comidas
- Evitar usar ropa ajustada
- Limitar el consumo de alcohol
- Dejar de fumar
- Perder peso si tienes sobrepeso
También debes evitar los alimentos y bebidas que puedan desencadenar el reflujo ácido. Entre las más comunes se incluyen:
- Las frutas cítricas
- El chocolate
- Los alimentos grasos y fritos
- La cafeína
- La menta
- Las bebidas con gas
- Los alimentos y salsas a base de tomate
Conclusiones sobre el reflujo gástrico: causas, síntomas y tratamiento
Aquí hay un resumen de algunos puntos clave sobre el reflujo gástrico:
-El reflujo ácido también se conoce como reflujo gástrico.
-No confundas el reflujo gástrico con la enfermedad de reflujo gastroesofágico (ERGE) que es una forma de reflujo más severa (cuando el reflujo ácido ocurre más de dos veces a la semana).
-No confundas la acidez estomacal con el reflujo ácido. El reflujo es la acción que provoca un síntoma como la acidez estomacal o la ERGE.
-El reflujo gástrico sucede cuando algunos de los contenidos ácidos del estómago vuelven al esófago. Cabe resaltar que el revestimiento del estómago está especialmente adaptado para protegerlo de los ácidos, pero el esófago no está protegido.
-El reflujo ácido crea un dolor ardiente en la zona inferior del pecho, a menudo después de comer.
-Aunque puede ocurrir en cualquier persona, incluidos bebés y niños, el reflujo ácido es más común en mujeres embarazadas, personas obesas y adultos mayores.
-Los factores de riesgo del estilo de vida incluyen la obesidad y fumar.
-Los tratamientos farmacológicos son la terapia más común y están disponibles con y sin receta.
-Cuando los síntomas del reflujo acido son frecuentes y es diagnosticado como ERGE, puede provocar complicaciones graves a largo plazo, incluido un mayor riesgo de cáncer.
Referencias:
-https://www.healthline.com/health/gerd/acid-reflux-symptoms#emergency-symptoms
-https://www.health.com/health/gallery/0,,20529772,00.html#trouble-swallowing-0
-https://www.medicalnewstoday.com/articles/146619.php
-https://www.healthline.com/health/gerd/emergency-symptoms#call-your-doctor