Una serie de síntomas que ocurren juntos caracterizan al colon irritable. Esto puede confundirte al principio. Además, lo más probable es que los síntomas cambiarán con el tiempo…
Las características típicas del colon irritable son generalmente reconocibles por un médico. Por eso el primer paso y el más importante en el tratamiento y manejo de los síntomas es ver a tu médico. Solo él puede darte un diagnóstico preciso y confiable del colon irritable.
Si tienes síntomas, habla con tu médico, no es recomendable que te auto-diagnostiques.
Contenidos de la página
Colon irritable: Síntomas
Lo más agobiante de los síntomas del colon irritable viene del dolor, el malestar y la incomodidad embarazosa que causan. Entre estos se incluyen:
-La diarrea
-El estreñimiento
-Los calambres
-La hinchazón
-El gas excesivo
El síntoma o signo clave del colon irritable que más influye en las personas, es el dolor o malestar en el abdomen. El abdomen es el área debajo de tu pecho y sobre tus caderas.
El dolor abdominal se describe a menudo como cólicos, o como un dolor generalizado con períodos de calambres. Los dolores agudos, parecidos a los molestos gases son comunes.
Por lo general se siente una mejoría en los malestares o dolores del abdomen después de una evacuación intestinal (defecación).
Aunque existen muchas causas del dolor abdominal, en personas con colon irritable, el dolor o malestar está conectado con un cambio en los hábitos intestinales.
Los otros síntomas del colon irritable se relacionan con tus hábitos intestinales. Por ejemplo es común notar un cambio en la frecuencia o consistencia de las heces (diarrea o estreñimiento), y estos cambios se relacionan con el dolor.
Los síntomas ocurren a largo plazo y van y vienen con el tiempo. Además algunos o todos los síntomas del colon irritable pueden ocurrir al mismo tiempo. Algunos síntomas pueden ser peores que otros.
Síntomas gastrointestinales que pueden acompañar al colon irritable
Otros síntomas pueden acompañar al colon irritable. Muchas de las personas tratadas por esta condición también suelen reportar los siguientes síntomas gastrointestinales:
-La acidez gástrica o reflujo ácido
-La sensación temprana de plenitud (saciedad)
-La náusea
-La plenitud abdominal
-La hinchazón
-La necesidad de encontrar un baño rápido (Sentimientos de urgencia)
-La sensación de vaciado intestinal incompleto
Síntomas No gastrointestinales que pueden acompañar al colon irritable
A veces se producen síntomas No gastrointestinales, pero no siempre. Esto puede ser debido a una superposición del colon irritable con otra condición. Estos síntomas incluyen:
-Fatiga
-Dolor muscular
-Trastornos del sueño
-Disfunción sexual
-Dolor lumbar
-Dolor de cabeza
También el funcionamiento anormal de los nervios y los músculos del intestino pueden producir síntomas del colon irritable. Una desregulación entre el cerebro, el intestino y el sistema nervioso central hace que el intestino se vuelva “irritado” o demasiado sensible a los estímulos. Los síntomas pueden ocurrir incluso en respuesta a eventos normales.
Síntomas NO Característicos del Colon Irritable
Algunos síntomas No son característicos del colon irritable. Debes alertar a tu médico inmediatamente si estás experimentando alguno de los siguientes síntomas:
-Sangre en las heces
-Anemia
-Pérdida de peso inexplicable
-Fiebre
Otros signos o síntomas que requieren consideración especial antes de ser atribuidos al colon irritable son:
-Cambio en la calidad de los síntomas, por ejemplo: tener un dolor nuevo y diferente
-Tener síntomas nocturnos que despierten a la persona
-Tener antecedentes familiares de otras enfermedades gastrointestinales como la enfermedad inflamatoria intestinal o el cáncer.
*Es muy importante que consultes con tu medico si estas sufriendo de alguno de los anteriores síntomas No característicos del colon irritable, debido a que generalmente son síntomas de otra condición más grave.
Conclusiones acerca de los síntomas del colon irritable
-Un ataque de los síntomas del colon irritable puede ocurrir en cualquier momento y pueden parecer que no tienen ninguna razón o explicación. Incluso pueden cambiar de vez en cuando.
-Los síntomas no se detendrán. Todo el mundo sufre de cambios intestinales de vez en cuando. Sin embargo, para aquellos con colon irritable los síntomas son más graves, y ocurren con más frecuencia. Por lo que se vuelven constantes o pueden seguir volviendo.
-Muchas veces los síntomas parecen contradictorios, como la diarrea alternante y el estreñimiento. Por lo que puede ayudar el mantener un “Diario de Síntomas” para que tu médico pueda ver cómo tus síntomas cambian con el tiempo y en relación con la dieta, el estrés y otros factores.
-El colon irritable afecta a hombres y mujeres de todas las edades. También ocurre en los niños.
-En las mujeres, la función intestinal parece estar influenciada por los cambios en el nivel de las hormonas femeninas. Los síntomas del colon irritable pueden empeorar en ciertos momentos del ciclo menstrual.
Por ejemplo: Justo antes y al momento de la menstruación, tanto las mujeres sanas como las que tienen colon irritable reportan más síntomas gastrointestinales, como dolor e hinchazón, pero se hace mucho más intenso en las mujeres con colon irritable.
-Es importante que tomes en cuenta que a pesar de que los síntomas del colon irritable pueden ser incómodos y a veces dolorosos, tampoco van a progresar en algo más serio.
Por esa razón el paso más importante para el tratamiento y manejo de los síntomas del colon irritable es reconocer con confianza y precisión el diagnóstico de colon irritable, de esta manera se elimina la sospecha de otras enfermedades.